NOTICE: The ZooBank website has been experiencing extremely high demand recently.
We are working on a solution, but it may continue to be slower than normal.
We apologize for the inconvenience, and appreciate your patience!
 

Anales de la Escuela Nacional de Ciencias Biologicas

urn:lsid:zoobank.org:pub:135103F6-BDDF-46CB-8519-01E86C40FC6B
| |
Anales de la Escuela Nacional de Ciencias Biologicas

Child Publications (31)      

  1. Alvarez, J. 1946 Revisión del género Anoptichthys con descripción de una especie nueva (Pisc., Characidae). Anales de la Escuela Nacional de Ciencias Biologicas 4(2-3): 263-282.
  2. Alvarez, J. 1948 Descripción de una nueva especie de Mollienisia capturada en Baños del Azufre, Tabasco (Pisces, Poeciliidae). Anales de la Escuela Nacional de Ciencias Biologicas 5(3-4): 275-281.
  3. Alvarez, J. 1950 Contribución al conocimiento de los peces de la región de los Llanos, estado de Puebla (México). Anales de la Escuela Nacional de Ciencias Biologicas 6(1-4): 81-107.
  4. Alvarez, J. 1958 Nueva especie de Notropis de la Cuenca del Lerma, capturada en Celaya, Gto. (Pisc. Cyprinidae). Anales de la Escuela Nacional de Ciencias Biologicas 9(1-4): 109-114.
  5. Alvarez, J. 1963 Ictiología Michoacana. III.--Los peces des San Juanico y de Tocumbo, Mich. Anales de la Escuela Nacional de Ciencias Biologicas 12(1-4): 111-138.
  6. Alvarez, J. 1964 Ictiología michoacana, IV. Contribución al conocimiento biológico y sistemático de las lampreas de Jacona, Mich., México. Anales de la Escuela Nacional de Ciencias Biologicas 13(1-4).
  7. Alvarez, J. & L. Navarro. 1953 Nueva especie de Notropis capturada en el río de Metztitlán, estado de Hidalgo (Pisc. Cyprinidae). Anales de la Escuela Nacional de Ciencias Biologicas 7(1-4): 5-8.
  8. Alvarez, J. & M. T. Cortés. 1962 Ictiología Michoacana: I.--Claves y catálogo de las especies conocidas. Anales de la Escuela Nacional de Ciencias Biologicas 11(1-4): 85-142.
  9. Armas, Luis F. de & Eliézer Martín-Frías. 1998 Presencia del género Tityopsis en México y descripción de una especie nueva (Scorpiones: Buthidae). Anales de la Escuela Nacional de Ciencias Biologicas 43: 45–49.
  10. Armas, Luis F. de & Eliézer Martín-Frías. 2000 Cuatro especies nuevas de Diplocentrus (Scorpiones, Diplocentridae) de Mexico. Anales de la Escuela Nacional de Ciencias Biologicas 46(1): 25-40.
  11. Baker, E. W. & A. Hoffmann. 1948 Acaros de la familia Cunaxidae. Anales de la Escuela Nacional de Ciencias Biologicas 5: 229-254.
  12. Beier, Max. 1970 Trogloxene Pseudoscorpione aus Südamerika. Anales de la Escuela Nacional de Ciencias Biologicas 17: 51–54.
  13. Castro-Aguirre, J. L. 1981 Especies de la familia Scyliorhinidae (Elasmobranchii, Galeoidea), de la costa occidental de México, con especial referencia a Cephalurus cephalus (Gilbert). Anales de la Escuela Nacional de Ciencias Biologicas 24(1-4): 71-93.
  14. Castro-Aguirre, J. L. 1991 Nuevos registros de peces mesopelágicos y bentónicos en el Golfo de California, México. Anales de la Escuela Nacional de Ciencias Biologicas 35: 71-89.
  15. Castro-Aguirre, J. L. & C. Villavicencio-Garayzar. 1988 Una nueva especie de Lonchopisthus (Pisces: Perciformes: Opisthognathidae) del Golfo de California, Mexico. Anales de la Escuela Nacional de Ciencias Biologicas 32(1-4): 109-115.
  16. Castro-Aguirre, J. L. & F. Garcia-Domínguez. 1984 Una nueva especie de Peristedion (Osteichthyes: Scorpaeniformes: Peristediidae) de la bahía de La Paz, Baja California Sur, México. Anales de la Escuela Nacional de Ciencias Biologicas 28: 29-38.
  17. Castro-Aguirre, J. L. & F. Garcia-Dominguez. 1988 Sobre la presencia de Isistius brasiliensis (Quoy y Gaimard) (Squaliformes: Squalidae: Dalatiinae) en el Golfo de México. Con un elenco sistemático de las especies mexicanas pertenecientes al superorden Squalomorphii. Anales de la Escuela Nacional de Ciencias Biologicas 32: 91-108.
  18. Castro-Aguirre, J. L. & J. M. Vivero. 1990 Existencia de una nueva especie del género Lile Jordan y Evermann (Ostheichthyes [sic]: Clupeidae) en la Costa Occidental del Pacífico Mexicano. Anales de la Escuela Nacional de Ciencias Biologicas 33: 135-146.
  19. Castro-Aguirre, J. L. & S. Suárez de los Cobos. 1983 Notophtophis brunneus, nuevo género y especie de la familia Ophichthidae, (Pisces: Angnilliformes [sic]) hallado en la Bahía de Acapulco, Guerrero, México. Anales de la Escuela Nacional de Ciencias Biologicas 27: 113-128.
  20. Castro-Aguirre, J. L., J. Arvizu-Martinez & C. Alarcón-Gonzalez. 1991 Una especie nueva de Regalecus (Pisces: Lampridiformes) hallada en la Bahía de la Paz, Baja California Sur, México, con notas y observaciones taxonómícas y biogeográficas de la familia Regalecidae. Anales de la Escuela Nacional de Ciencias Biologicas 34: 159-171.
  21. Castro-Aguirre, J. L., J. C. Ramarez-Cruz & M. A. Martinez-Muñoz. 1992 Nuevos datos sobre la distribución de lenguados (Pisces: Pleuronectiformes) en la costa oeste de Baja California, México; con aspector biológicos y zoogeográficos. Anales de la Escuela Nacional de Ciencias Biologicas 37: 97-119.
  22. Castro-Aguirre, J. L., J. J. Schmitter & E. F. Balart. 1993 Sobre la distribución geográfica de algunos peces bentónicos de la costa oeste de Baja California Sur, México, con consideraciones ecológicas y evolutivas. Anales de la Escuela Nacional de Ciencias Biologicas 38: 75-102.
  23. Cortés, M. T. 1968 Consideraciones sobre el género Notropis y descripción de una especie nueva, procedente del río Atoyac, en Juchatengo, Oax., México. Anales de la Escuela Nacional de Ciencias Biologicas 15: 185-192.
  24. Cortés, M. T. 1986 Descriptión de una nueva especie del género Notropis (Pisces: Cyprinidae) de Orandino, en Jacona, Michoacán, México. Anales de la Escuela Nacional de Ciencias Biologicas 30(1-4): 27-44.
  25. de Buen, F. 1940 Un nuevo género de la familia Goodeidae perteneciente a la fauna ictiológica mexicana. Anales de la Escuela Nacional de Ciencias Biologicas 2(2/3): 133-140.
  26. 5 More...